ORIGEN del CAP

La finalidad del Certificado de Aptitud Profesional( CAP) es disponer en la Unión Europea de profesionales cualificados y adaptados a las nuevas exigencias del mercado de transporte con el fin de mejorar la seguridad vial, la seguridad del conductor, la calidad y el servicio en la actividad del transporte por carretera.

El CAP lo expide el Ministerio de Fomento a través de las conserjerías de Transporte de la Comunidades Autónomas ya que tienen transferidas las transferencias. Por lo tanto  el CAP es independiente del Permiso de conducción. Tal es así que una persona puede obtener el CAP sin disponer de ningún carnet de conducir. 

Para hacer una implantación del CAP gradual se decidió que primero afectara a los conductores de autobús ya que son una quinta parte respecto al número de conductores de  mercancías, y esto ha permitido a todos (Organismos Oficiales, Centros de Formación y Alumnos) adaptarnos poco a poco a las normas del real decreto que lo regula.

Los cursos CAP de formación continua de 35 horas no llevan examen y son para los titulares de permisos de camión y autobús con fechas anteriores a la entrada en vigor de la obligatoriedad de la realización del Certificado de Aptitud Profesional (CAP ). La implantación en España se realiza a través del Real Decreto 1032-2007 de Julio de 2007 donde se establecen dos fechas claves:

  • 11 de septiembre de 2008. Entrada en vigor del CAP para los conductores de transporte de viajeros(autobús).
  • 11 de septiembre de 2009. Entrada en vigor del CAP para los conductores de transporte de mercancías(camión y trailer).
permiso cap

Los cursos de formación continua del CAP constan de 35 horas teóricas, sin prácticas y sin examen. Estos cursos también son presenciales y de obligada asistencia. Los cursos de  formación continua sirven para renovar el CAP y tienen que realizarse cada cinco años.

Estos cursos también son bonificables por la fundación Tripartita. Si eres trabajador te puede salir gratis. Gestionamos la bonificación de la formación.

Autoescuela Guía como centro organizador de cursos de bonificación, les proporciona la gestión y trámite de las bonificaciones para la formación de sus trabajadores.

Estos cursos están enfocados principalmente a los alumnos o a empresas que tengan que realizar Formación Continua ( 35 horas presenciales sin examen) y el curso es común para las dos especialidades (mercancías y viajeros).

Documentación necesaria

  • Una fotografía.
  • Fotocopia DNI.
  • Fotocopia permiso de conducir.

El temario consta de:

  • Conducción racional 8 horas.
  • Aplicación de la reglamentación 5 horas.
  • Salud, seguridad vial y medioambiental, servicio y logística 22 horas.
  • TOTAL horas del curso 35 horas.

La obligación de realizar el curso de formación inicial (140 horas) CAP para el transporte de viajeros o mercancías, es para aquellos conductores que obtengan el permiso D, después del 11-09-2008, o el permiso C después del 11-09-2009

Todos aquellos que tuvieran el permiso C o D con fecha anterior a la indicada no tienen que hacer el curso de obtención del CAP (formación inicial de 140 horas), sólo tienen que hacer el curso de renovación del CAP (formación continua de 35 horas) obligatorio cada 5 años.

Los cursos pueden realizarse en períodos discontinuos, siempre que éstos se impartan por un mismo centro autorizado, dentro del mismo año natural.

En AUTOESCUELA GUÍA lo solemos hacer en dos fines de semana, normalmente 5 días a 7 horas diarias (viernes, sábado, domingo, viernes y sábado), los viernes de tarde, sábados y domingos de mañana.

No lleva examen, sólo 35 horas presenciales.

Contacte con nosotros para recibir más información.

Deja un comentario

Cerrar menú
Cerrar panel